• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Estado actual de las obras de restauración de Santa María la Blanca

Estado actual de las obras de restauración de Santa María la Blanca

31/10/2012
Santa María la Blanca sigue en obras. Pero esta vez menores y destinadas a poder reabrir sus puertas al culto en el plazo de unos cuatro meses.Cerró sus puertas el Domingo de Resurrección de 2010, cuando las lluvias caídas el invierno anterior precipitaron su flagrante deterioro. Ese problema, afortunadamente, ha quedado solventado en estos dos años, con el cambio de sus cubiertas, la eliminación de las humedades y reparaciones estructurales de todo tipo.

Ahora, el párroco, Manuel Mateo Fraile, se ha embarcado en la tarea de cambiar el viejo suelo y desmontar los azulejos, iguales a los de la Sacristía de la Catedral, y restituirlos, para poder abrir. Necesita 300.000 euros para esta empresa. Ha pedido 140.000 a una entidad bancaria, lleva recaudados otros 50.000 y espera la colaboración de esa feligresíaque se ha visto privada de su iglesia. Por ello ha enviado unacarta a los vecinos en la que pide ayuda. Estas obras, en manos del arquitecto Óscar Gil Delgado, al igual que todos los trabajos de recuperación de este espléndido templo, se limitarán al cambio de solería y la restauración de los paños de azulejos.

Con la restauración total de las cubiertas, recuerda el párroco, ha quedado protegido el rico conjunto de yeserías barrocas que estaban siendo dañadas por la filtración del agua de la lluvia. Y expone los trabajos actuales necesarios para que abra la iglesia, un coste que tienen que pagar los feligreses y demás sevillanos, ya que las administracionesno colaborarán en esta ocasión con Santa María la Blanca, en la que ya han puesto más de 823.000 euros para la primera fase.

Aparte de todas estas obras imprescindibles, los trabajos ha refrendado con muestras físicas el pasado del templo, que fue mezquita, sinagoga e iglesia. Así, se han descubierto en los lunetos, la única superficie lisa y sin decorar de este espacio, ventanas mudéjares y saeteras mudéjares, lo que indica, según explicó a ABC de Sevilla, Gil Delgado, «que no se demolió completamente el edificio en el siglo XVII, sino que se utilizó lo que ya existía». Otro hallazgoimportante es una de las puertas de la mezquita en los salones parroquiales, anexos a la iglesia.

Posteriormente habrá que abordar la invervención en la suntuosa yesería, auténtica joya del Barroco, que puebla las bóvedas, cúpulas e intradoses, con vegetación, guirnaldas, ángeles, querubines, ménsulas… y algo de esas pinturas murales de grillas y oro que en los muros daban continuidad a las yeserías.

Por el momento, esta maravillosa iglesia necesita a Sevilla para que Sevilla pueda volver a entrar en ella, para ello pueden entregarse donativos en metálico en la parroquia o en la de San Nicolás, o bien depositarlo en Cajasol de la calle San José en la siguiente cuenta corriente: 216 xxx xx xxxxxxxxxx

Relacionado

Archivo de noticias

Últimas entradas

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena
  • Así es el ‘nuevo’ Arco de la Macarena: un guiño a su historia, sin coches y repleto de colores nuevos
  • Conocer el patrimonio sin moverse de casa
  • La Torre de don Fadrique se prepara para su apertura
  • El Ayuntamiento avanza en la restauración del Arco de la Macarena y realiza un detallado seguimiento sobre los hallazgos
  • Los secretos escondidos de la puerta almohade de la Macarena de Sevilla
  • La restauración del Arco de la Macarena desvela que tuvo otros colores originales
  • Finalizadas las obras del Claustro Grande del monasterio de La Cartuja
  • La Plaza de América de Sevilla recupera otras tres Victorias Aladas
  • La Comisión de Patrimonio aprueba las catas arqueológicas de las obras de la torre de Don Fadrique
  • Casa Fábrica, Marchena. Así ha quedado
  • Una vez concluida la restauración de la Casa Fábrica se recomienda actuar en los castilletes
  • Así será la restauración de la portada de la Universidad de Sevilla
  • Recta final de la restauración de las victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así es la restauración de las cinco últimas victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así será la restauración de la gran portaba barroca de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Atalaya recupera dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Colón vuelve a descubrir su rostro en la Punta del Sebo

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2022 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next
 

Cargando comentarios...