• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Siete de las Victorias Aladas volverán en septiembre a la Plaza de América tras ser restauradas

Siete de las Victorias Aladas volverán en septiembre a la Plaza de América tras ser restauradas

26/08/2019
  • Sólo le queda colocar réplicas de piezas perdidas hace muchos años para devolverlas a su imagen original de 1914. Se les ha aplicado un tratamiento antigrafiti

La compañía especializada Dédalo Bienes Culturales SL, adjudicataria del contrato licitado por el Ayuntamiento de Sevilla a través del Área de Parques y Jardines para la restauración de siete de los conjuntos escultóricos de las Victorias Aladas del Parque de María Luisa, ha concluido ya la fase principal del trabajo en el taller y tan solo le queda colocar las réplicas de piezas perdidas hace muchos años para, así, devolver las esculturas a su imagen original de 1914 y retornarlas al emplazamiento habitual, la Plaza de América, a lo largo de septiembre.

Esta actuación, que cuenta con un presupuesto total de 182.405 euros, se suma a la recuperación, hace ahora justo un año, de otras cuatro victorias aladas, con 79.000 euros de importe en licitación, según detalla en un comunicado el Ayuntamiento de la ciudad.

 
 
 

Las siete actuales en restauración fueron bajadas de sus pedestales a principios de la primavera pasada y trasladadas al taller. El trabajo desarrollado hasta ahora ha consistido en tratamientos biocidas, limpieza mecánica de superficies y química, consolidación para las superficies alteradas, reposición de los morteros en juntas según original, reintegraciones de mortero, cosido y sellado de grietas y pegado de fragmentos, y tratamientos hidrofugantes y antigrafiti, sin que alteren la superficie.

Para el trabajo de reintegración de piezas perdidas y reconstrucción, primero se ha procedido al modelado de las mismas en arcilla siguiendo los modelos originales y a realización de moldes en silicona. Después, tras ejecutar pruebas de color, un taller especializado ha realizado la reproducción de estas piezas en resina acrílica y fibra de vidrio, un material resistente a la intemperie y que no presenta reducción de su tamaño al secar.

La fase que queda aún por concluir es anclar las reproducciones a las esculturas, mediante fibra de vidrio y resina resistente a los rayos ultravioleta. Entre las piezas perdidas de estas victorias aladas destacan brazos, alas y coronas de laurel, que se han rescatado tras un trabajo histórico e infográfico.

Según ha asegurado el delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento, David Guevara, esta actuación se enmarca en la estrategia de recuperación del patrimonio histórico del Parque de María Luisa, que ha tenido sus mayores exponentes en los últimos años en la recuperación del conjunto escultórico de la Glorieta de Bécquer, la restauración de las fachadas del Pabellón Real y de las esculturas de las niñas de las Fuentes de las Palomas, la reparación del puente de la Isleta de los Patos y la intervención sobre las cuatro primeras Victorias Aladas ya citadas.

El Consistorio profundiza que esta estrategia municipal se enlaza además con la de recuperación del patrimonio histórico con un programa plurianual de 35 millones de euros en inversiones (2017-2021) y la próxima elaboración de un Plan Director del Patrimonio, todo ello por iniciativa del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento y en coordinación con las áreas municipales de Parques y Jardines, Urbanismo y Edificios Municipales.

Guevara ha detallado que junto con la recuperación del patrimonio histórico del Parque de Maria Luisa está también la mejora de su patrimonio vegetal y de infraestructuras interiores, y que todas estas actuaciones alcanzan los 3,5 millones de euros en inversiones municipales en los últimos cuatro años. 

leer en: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Victorias-Aladas-Plaza-America-restauradas_0_1385261579.html

Relacionado

Archivo de noticias

Últimas entradas

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena
  • Así es el ‘nuevo’ Arco de la Macarena: un guiño a su historia, sin coches y repleto de colores nuevos
  • Conocer el patrimonio sin moverse de casa
  • La Torre de don Fadrique se prepara para su apertura
  • El Ayuntamiento avanza en la restauración del Arco de la Macarena y realiza un detallado seguimiento sobre los hallazgos
  • Los secretos escondidos de la puerta almohade de la Macarena de Sevilla
  • La restauración del Arco de la Macarena desvela que tuvo otros colores originales
  • Finalizadas las obras del Claustro Grande del monasterio de La Cartuja
  • La Plaza de América de Sevilla recupera otras tres Victorias Aladas
  • La Comisión de Patrimonio aprueba las catas arqueológicas de las obras de la torre de Don Fadrique
  • Casa Fábrica, Marchena. Así ha quedado
  • Una vez concluida la restauración de la Casa Fábrica se recomienda actuar en los castilletes
  • Así será la restauración de la portada de la Universidad de Sevilla
  • Recta final de la restauración de las victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así es la restauración de las cinco últimas victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así será la restauración de la gran portaba barroca de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Atalaya recupera dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Colón vuelve a descubrir su rostro en la Punta del Sebo

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2022 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next
 

Cargando comentarios...