• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Restauran en Sevilla siete de los conjuntos escultóricos de las Victorias Aladas del Parque de María Luisa

Restauran en Sevilla siete de los conjuntos escultóricos de las Victorias Aladas del Parque de María Luisa

01/11/2019
  • El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha supervisado hoy las labores de reposición a sus pedestales de esas siete esculturas, restauradas por la compañía especializada Dédalo Bienes Culturales S.L., adjudicataria del contrato licitado por el Consistorio con un presupuesto de 182.405 euros. Se han acometido tanto los trabajos de restauración en sí como la colocación de réplicas de las piezas perdidas (alas, coronas, distintos miembros del cuerpo) hace muchos años para, así, devolver las esculturas a su imagen original, de 1914.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Parques y Jardines, ha culminado ya los trabajos de restauración de siete de los conjuntos escultóricos de las Victorias Aladas del Parque de María Luisa, que en estos días retornan a su emplazamiento original. Se trata de la segunda de las tres fases para la recuperación integral de las 16 esculturas ubicadas en la Plaza de América, de las que restan 5 cuyo proyecto de intervención de está redactando.

El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha supervisado hoy las labores de reposición a sus pedestales de esas siete esculturas, restauradas por la compañía especializada Dédalo Bienes Culturales S.L., adjudicataria del contrato licitado por el Consistorio con un presupuesto de 182.405 euros. Se han acometido tanto los trabajos de restauración en sí como la colocación de réplicas de las piezas perdidas (alas, coronas, distintos miembros del cuerpo) hace muchos años para, así, devolver las esculturas a su imagen original, de 1914.

Esta intervención se suma a la recuperación hace un año de otras cuatro Victorias Aladas, con 79.000 euros de importe en licitación. Las siete actuales en restauración fueron bajadas de sus pedestales a principios de la primavera pasada y trasladadas al taller. Las labores desarrolladas han consistido en tratamientos biocidas; limpieza mecánica de las superficies y química; consolidación para las superficies alteradas; reposición de los morteros en las juntas según original; reintegraciones de mortero; cosido y sellado de grietas y pegado de fragmentos; y tratamientos hidrofugantes y antigrafitti, sin que alteren la superficie.

Para el trabajo de reintegración de piezas perdidas y reconstrucción, primero se ha procedido al modelado de las mismas en arcilla siguiendo los modelos originales y a realización de moldes en silicona. Después, tras ejecutar pruebas de color, un taller especializado ha realizado la reproducción de estas piezas en resina acrílica y fibra de vidrio, un material resistente a la intemperie y que no presenta reducción de su tamaño al secar. Y, por último, se han anclado las reproducciones a las esculturas, mediante fibra de vidrio y resina resistente a los rayos UV. Entre las piezas perdidas de estas siete Victorias Aladas destacan brazos, alas y coronas de laurel, que se han rescatado tras un trabajo histórico e infográfico.

“En la primera fase se destinó un presupuesto de 79.000 euros para la recuperación de cuatro Victorias Aladas, y en la segunda, 182.405 euros para las siete esculturas que durante esos días están volviendo a su emplazamiento original de la Plaza. Y ya estamos elaborando el proyecto para las cinco restantes, cuya intervención contará con un presupuesto estimado de 143.000 euros”, ha adelantado David Guevara, quien ha estado acompañado por el director general de Medio Ambiente y Parques y Jardines, Fernando Mora-Figueroa Silos, y por el especialista en restauración de la empresa Dédalos José León. “La intervención sobre las Victorias Aladas se enmarca en la estrategia municipal de recuperación del patrimonio histórico del Parque de María Luisa”, ha concluido el delegado.

Las Victorias Aladas

La Plaza de América fue proyectada por Aníbal González en el año 1912 con algunas variaciones introducidas en 1914. La ornamentación se completa con el conjunto de esculturas de Victorias Aladas, semejantes a las de la Exposición de Turín de 1911, y que rematan las columnas de los bancos corridos. En total eran 16 Victorias Aladas, con distintos elementos alegóricos (escudo y espada, corona de laurel, cuerno de la abundancia, antorcha, flores, paleta de pintura, rueda dentada, etc.). Y de ellas, seis las realizó Coullaut Valera, otras tantas, Delgado Branckenbury, y las otras cuatro, Pedro Carbonell.

La importancia de este conjunto escultórico radica en que perpetúa la tradición de las columnas coronadas por estatuas. La piedra es el material soporte de cada una de esas obras, concretamente biocalcarenita de grano fino-medio, roca porosa y no muy cementada. Cada una de las esculturas está tallada en un solo bloque de piedra hasta la peana, a excepción de las alas y, en algunos casos, los atributos que portan, que están realizados en piezas diferentes adheridas mediante morteros y cosidas con grapas metálicas al bloque principal. Todo el conjunto está formado por cuatro elementos diferenciados: basamento, fuste, capitel y estatua.

La Plaza de América está incluida en el Parque de María Luisa, declarado BIC (Bien de Interés Cultural) en 1983 con la tipología de Jardín Histórico.

leer en: http://www.benalgo.es/noticias/restauran-en-sevilla-siete-de-los-conjuntos-escultoricos-de-las-victorias-aladas-del-parque-de-maria-luisa.html

Relacionado

Archivo de noticias

Últimas entradas

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena
  • Así es el ‘nuevo’ Arco de la Macarena: un guiño a su historia, sin coches y repleto de colores nuevos
  • Conocer el patrimonio sin moverse de casa
  • La Torre de don Fadrique se prepara para su apertura
  • El Ayuntamiento avanza en la restauración del Arco de la Macarena y realiza un detallado seguimiento sobre los hallazgos
  • Los secretos escondidos de la puerta almohade de la Macarena de Sevilla
  • La restauración del Arco de la Macarena desvela que tuvo otros colores originales
  • Finalizadas las obras del Claustro Grande del monasterio de La Cartuja
  • La Plaza de América de Sevilla recupera otras tres Victorias Aladas
  • La Comisión de Patrimonio aprueba las catas arqueológicas de las obras de la torre de Don Fadrique
  • Casa Fábrica, Marchena. Así ha quedado
  • Una vez concluida la restauración de la Casa Fábrica se recomienda actuar en los castilletes
  • Así será la restauración de la portada de la Universidad de Sevilla
  • Recta final de la restauración de las victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así es la restauración de las cinco últimas victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así será la restauración de la gran portaba barroca de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Atalaya recupera dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Colón vuelve a descubrir su rostro en la Punta del Sebo

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2022 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next
 

Cargando comentarios...