El Parque de María Luisa es el gran Jardín Histórico de Sevilla, un espacio verde y monumental que fue reorganizado por Aníbal González como sede de la Exposición Iberoamericana de 1929. La llamada Plaza de América fue abierta aquí como epicentro de la muestra para alojar los pabellones principales en un espacio unitario, hoy valorado como la máxima expresión del regionalismo andaluz. El arquitecto concibió este recinto rodeado por un conjunto de dieciséis Victorias Aladas sobre columnas, ejecutadas entre 1913 y 1914 por Coullaut Valera, Carbonell y Delgado Brackenbury. Tras más de un siglo sin ser intervenidas, las esculturas se encontraban en un estado alarmante y peligroso que fue subsanado gracias a nuestra actuación pluridisciplinar, cuya finalización supuso el rescate de sus valores plásticos ocultos por la suciedad, la recuperación la estabilidad y la restauración a través de la reintegración documentada de su función como parte del discurso de unión y fraternidad entre España y América plasmado por el arquitecto en este enclave.
Restauración de siete esculturas pertenecientes al conjunto de las Victorias Aladas de la Plaza de América, situada en el Parque de María Luisa de Sevilla. 2019
Actuación de emergencia: trabajos de consolidación por peligro de desplome de las Columnas de las Victorias Aladas de la Plaza de América en el Parque de María Luisa. 2018
Servicio de protección puntual mediante engasado de Victorias Aladas y columnas de la Plaza de América (Parque de María Luisa, Sevilla). 2018
Trabajos de emergencia de desmontaje, retirada, embalaje y depósito de siete figuras de “Victorias Aladas” por peligro de desprendimiento inminente en la Plaza de América de Sevilla. 2018
Restauración de cuatro esculturas, obras de Lorenzo Coullaut Valera, pertenecientes al conjunto de las Victorias Aladas de la Plaza de América, situada en el Parque de María Luisa de Sevilla. 2017-2018