Los orígenes de este edificio está en la torre mudéjar de la plaza de Calderón de la Barca, construida en 1474 por orden de Juan de Guzmán y Torres, I señor de la Algaba. Sus sucesores, marqueses de la Algaba, adquirieron propiedades y ampliaron el palacio renacentista. A partir del siglo XIX el proceso fue el inverso, se habilitó como casa de vecinos, hubo locales comerciales, almacenes, salas de espectáculos y se segregó parte de la finca. Las columnas del patio y las balaustradas de mármol de Génova se vendieron, otras partes se demolieron para adaptar el edificio a los nuevos usos. Cuando el Ayuntamiento de Sevilla lo adquirió en 1990, del palacio apenas quedaba su fachada. El proyecto de su recuperación, gestionado por la Gerencia de Urbanismo, fue dirigido por Rafael Manzano Martos y se prolongó hasta 2002. Como primer paso, el inmueble fue analizado por los historiadores Alfonso Pleguezuelo y Alberto Oliver. En 1997 se demolieron las particiones añadidas, la arqueóloga Agustina Cruz Quirós dirigió la actividad arqueológica programada. Con la demolición de los falsos techos afloraron un alfarje y numerosos taujeles renacentistas que fueron cartografiados a tinta y rescatados por Carlos Núñez Guerrero y Pedro Mora Frutos. Este modus operandi interdisciplinario fundamentó una metodología que la oficina técnica municipal aplicaría en las sucesivas intervenciones patrimoniales. La mayoría las techumbres permanecen sin restaurar, almacenadas en el Garaje Laberán. En 2014 el Servicio de Edificios Municipales requirió de Dédalo Bienes Culturales rescatar el taujel de mayor interés por sus dimensiones y estado de conservación para decorar el testero de la caja de la escalera principal. El taujel se trató curativamente y se ensambló, integrando nuevas piezas que lo estructuraron para su exposición, queda efectuar la retirada del barniz original, oscurecido por oxidación.
Relacionado
- Ubicación: Plaza Calderón de la Barca 1, Sevilla
- Régimen de protección: Edificación protegida.
- Año: 2014
- Contratista: Dédalo Bienes Culturales. S.L.
- Promotor: Servicio de Edificios Municipales, Ayuntamiento de Sevilla.