• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929

Cerramiento histórico del Real Jardín Botánico, Madrid.

Asistencia técnica y trabajos de conservación y restauración del cerramiento histórico del Real Jardín Botánico de Madrid.

A fuerza de hacérsenos cotidianas, construcciones sencillas pero muy hermosas pasan desapercibidas. Esto ocurre con el tramo neoclásico original de la monumental verja que cierra el Real Jardín Botánico de Madrid. A pesar de su aparente sencillez, es una compleja composición de piezas forjadas y ensambladas por los maestros cerrajeros Pedro José de Muñoz y Francisco Arrivillaga en una ferrería de la localidad guipuzcoana de Tolosa. Las rejas están soportadas entre robustos pilares monolíticos de granito y caliza de Colmenar y asentada sobre un banco corrido también de granito. Esta soberbia verja que discurre inadvertida entre la Estación de Atocha y el Museo del Prado es un encargo del monarca Carlos III a Francesco Sabatini para completar la reforma del conocido paseo. El conjunto se ejecuta entre 1781 y 1789, como colofón de los trabajos de acondicionamiento del Real Jardín Botánico. También es obra de Sabatini la Puerta Real, un elegante arco triunfal construido en 1773 entre el Paseo del Prado y el jardín botánico que sería incorporado como portada al cerramiento. En 2016, el Ayuntamiento de Madrid promovió la restauración del cerramiento y de la urbanización neoclásica de su entorno inmediato, entonces soterrada, según proyecto y  supervisión de un equipo de arquitectos y restauradores designados por el Ministerio de Cultura. La empresa Díaz Cubero SA. fue la adjudicataria de la rehabilitación integral de este espacio urbano cargado de historia. Como subcontrata del proyecto de conservación y restauración, Dédalo Bienes Culturales coordinó un equipo interdisciplinario de historiadores, restauradores, herreros y canteros en el cometido de restituir a la verja del Jardín Botánico y a la Puerta Real la integridad de sus valores conservados.

Relacionado

  • Ubicación: Madrid
  • Régimen de protección: BIC, Monumento. BOE. 23/10/1942.
  • Año: 2018 - 2019
  • Contratista: Díaz Cubero S.A.
  • Promotor: Ayuntamiento de Madrid

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2022 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next
 

Cargando comentarios...