• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929

Monumento a las Cortes de Cádiz

Conservación-restauración de la escultura monumental en bronce y su peana del Monumento a las Cortes de Cádiz de 1812

1812, Cádiz está sitiada por los ejércitos de Napoleón. Representantes de España y de las provincias de ultramar se reúnen en el Oratorio de San Felipe Neri para redactar nuevas leyes fundamentales que aseguren el progreso en libertad y la igualdad de todos los españoles, la primera Constitución de España. El Monumento a la Constitución de 1812, proyectado por el arquitecto Modesto López Otero, honra en su primer centenario el recuerdo de aquellos que hicieron posible la primera carta magna para España y las naciones de Hispanoamérica, incluyendo el homenaje a los defensores de Cádiz ante el invasor. Diseñado como un gran hemiciclo abierto, destaca por su labor escultórica obra de Aniceto Marinas. En 2009 se iniciaron los trabajos de recuperación de la integridad de este monumento. En este proceso, un equipo de conservadores y restauradores de Dédalo Bienes Culturales, siguiendo el proyecto diseñado por técnicos de la Gerencia de Urbanismo de Cádiz, han recuperado los conjuntos escultóricos de bronce que representan la Paz y la Industria.

Conservación-restauración de la escultura monumental en bronce y su peana del ala izquierda del Monumento a las Cortes de Cádiz de 1812 (Cádiz). Año: 2008

Conservación-restauración de la escultura monumental en bronce y su peana del ala derecha del Monumento a las Cortes de Cádiz de 1812 (Cádiz). Año: 2009.

Relacionado

  • Ubicación: Cádiz
  • Régimen de protección:
  • Año: 2008-2009
  • Contratista: Dédalo Bienes Culturales. S.L.
  • Promotor: Oficina Técnica de Proyectos e Inversiones, Ayuntamiento de Cádiz.

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2022 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next
 

Cargando comentarios...