1812, Cádiz está sitiada por los ejércitos de Napoleón. Representantes de España y de las provincias de ultramar se reúnen en el Oratorio de San Felipe Neri para redactar nuevas leyes fundamentales que aseguren el progreso en libertad y la igualdad de todos los españoles, la primera Constitución de España. El Monumento a la Constitución de 1812, proyectado por el arquitecto Modesto López Otero, honra en su primer centenario el recuerdo de aquellos que hicieron posible la primera carta magna para España y las naciones de Hispanoamérica, incluyendo el homenaje a los defensores de Cádiz ante el invasor. Diseñado como un gran hemiciclo abierto, destaca por su labor escultórica obra de Aniceto Marinas. En 2009 se iniciaron los trabajos de recuperación de la integridad de este monumento. En este proceso, un equipo de conservadores y restauradores de Dédalo Bienes Culturales, siguiendo el proyecto diseñado por técnicos de la Gerencia de Urbanismo de Cádiz, han recuperado los conjuntos escultóricos de bronce que representan la Paz y la Industria.
Conservación-restauración de la escultura monumental en bronce y su peana del ala izquierda del Monumento a las Cortes de Cádiz de 1812 (Cádiz). Año: 2008
Conservación-restauración de la escultura monumental en bronce y su peana del ala derecha del Monumento a las Cortes de Cádiz de 1812 (Cádiz). Año: 2009.