• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929

Iglesia de la Victoria, Archidona

Trabajos conservación y protección de las pinturas murales, puertas, elementos ornamentales y retablo en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria de Archidona (Málaga).

Cuentan que en 1487, cercada Málaga por Fernando el Católico con muchas dificultades, pensaba el rey en la retirada cuando dos frailes de la Orden de los Mínimos de San Francisco de Paula le animaron a persistir hasta alcanzar la victoria. En memoria del acontecimiento, el pueblo dio a los mínimos el nombre de «victorios» o «frailes de la Victoria» y los Reyes Católicos les concedieron licencia para que fundasen en cualquier parte de sus reinos. El convento de la Victoria de Archidona fue fundado en 1556 a expensas de Juan Téllez-Girón y Velasco, III conde de Ureña. Su exclaustración se fecha en 1784, siendo demolido en el siglo XIX, quedando la iglesia que pasó a la parroquia. Hoy en día la Victoria es una de la iglesias más queridas por los archidoneses y es sede canónica de tres populares cofradías, la Pollinica, el Huerto y el Dulce Nombre. En 2013 se cerró por su avanzado deterioro y en 2016 el Obispado de Málaga acometió la reforma integral del templo bajo la dirección del arquitecto técnico e ingeniero de la edificación Pablo Pastor Vega. Junto con los técnicos y operarios de Hermanos Campano SL., un equipo de restauradores y carpinteros de Dédalo Bienes Culturales recobraron su esplendor barroco, restaurando el altar mayor y capillas laterales, los frescos dedicados a la vida de San Francisco de Paula que decoran los pilares y las yeserías del camarín del Dulce Nombre y del coro. Mención especial tiene la restauración de la Capilla de Ánimas, a los pies del templo, y la contribución económica del Ayuntamiento de Archidona, que donó la restauración del hermoso óleo sobre lienzo del frente de altar.

Restauración de frontal de altar (óleo sobre lienzo del siglo XVIII) de la iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria de Archidona (Málaga). Año: 2017

Trabajos conservación y protección  de las pinturas murales, puertas, elementos ornamentales y retablo en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria de Archidona (Málaga). Año: 2016

Relacionado

  • Ubicación: Archidona, Málaga
  • Régimen de protección: Inscrito como Bien de Catalogación General en el CGPHA. BOJA 14/01/2010.
  • Año: 2016 - 2017
  • Contratista: Dédalo Bienes Culturales. S.L. y Hermanos Campano SL.
  • Promotor: Ayuntamiento de Archidona | Obispado de Málaga

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Así será la restauración de la gran portaba barroca de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2021 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next