• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929

Hacienda la Almona, Dos Hermanas

Trabajos de restauración y recuperación de las pinturas murales barrocas de la Torre Mirador del Centro Cultural Hacienda La Almona (Dos Hermanas, Sevilla).

La Hacienda la Almona es una representativa construcción del barroco civil, levantada en el siglo XVIII, su situación en pleno centro urbano de Dos Hermanas ilustra la tradicional vinculación de la ciudad con el olivar y sus industrias relacionadas; el nombre árabe de “almona” se traduce al castellano como “la jabonería”. Desde el punto de vista constructivo, los edificio conservados están asociados a este carácter industrial. Dos elementos arquitectónicos destacan por su verticalidad, la torre mirador, con fachada a la Calle Real de Utrera y la torre de la viga, alineada con la calle de la Mina. Ambas torres añaden a sus valores etnológicos una significativa belleza formal que las convierten en hitos urbanos. En dos campañas sucesivas, la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Dos Hermanas contó con los servicios de Dédalo Bienes Culturales, que dispuso un quipo interdisciplinario de historiadores y restauradores que en colaboración con los arquitectos y técnicos municipales desarrollaron los proyectos de la Torre de la Viga (2009) y de El Mirador (2015) de la Almona, recuperando para la población nazarena dos referentes de su arquitectura industrial.

Trabajos de restauración y recuperación de las pinturas murales barrocas de la Torre Mirador del Centro Cultural Hacienda La Almona, Dos Hermanas, Sevilla. Año: 2015

Tratamiento de Conservación-restauración de la Torre de la Viga del Centro Cultural “Hacienda La Almona” de Dos Hermanas, Sevilla. Año: 2009

Relacionado

  • Ubicación: Dos Hermanas, Sevilla
  • Régimen de protección: Inscrito con carácter genérico en el CGPHA. BOJA 21/01/1997.
  • Año: 2009 - 2015
  • Contratista: Dédalo Bienes Culturales S.L.
  • Promotor: Ayuntamiento de Dos Hermanas

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Así será la restauración de la gran portaba barroca de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2021 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next