La Hacienda la Almona es una representativa construcción del barroco civil, levantada en el siglo XVIII, su situación en pleno centro urbano de Dos Hermanas ilustra la tradicional vinculación de la ciudad con el olivar y sus industrias relacionadas; el nombre árabe de “almona” se traduce al castellano como “la jabonería”. Desde el punto de vista constructivo, los edificio conservados están asociados a este carácter industrial. Dos elementos arquitectónicos destacan por su verticalidad, la torre mirador, con fachada a la Calle Real de Utrera y la torre de la viga, alineada con la calle de la Mina. Ambas torres añaden a sus valores etnológicos una significativa belleza formal que las convierten en hitos urbanos. En dos campañas sucesivas, la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Dos Hermanas contó con los servicios de Dédalo Bienes Culturales, que dispuso un quipo interdisciplinario de historiadores y restauradores que en colaboración con los arquitectos y técnicos municipales desarrollaron los proyectos de la Torre de la Viga (2009) y de El Mirador (2015) de la Almona, recuperando para la población nazarena dos referentes de su arquitectura industrial.
Trabajos de restauración y recuperación de las pinturas murales barrocas de la Torre Mirador del Centro Cultural Hacienda La Almona, Dos Hermanas, Sevilla. Año: 2015
Tratamiento de Conservación-restauración de la Torre de la Viga del Centro Cultural “Hacienda La Almona” de Dos Hermanas, Sevilla. Año: 2009