• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929

Ermita de Nuestra Señora de las Angustias de Nerja.

Trabajos de recuperación, conservación y restauración de revestimientos exteriores, pintura mural interior, elementos ornamentales y arquitectónicos. Rehabilitación de la ermita de Nuestra Señora de las Angustias de Nerja (Málaga).

La ermita de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Nerja, es una sencilla construcción barroca cuya fundación se remonta a 1720 como capilla privada, asociada al vecino ingenio azucarero de San Blas. A finales del siglo XVIII fue objeto de reformas y su presbiterio se decoró con magníficos frescos de un autor anónimo vinculado a la escuela granadina. En 1853 pasó a propiedad municipal, sufriendo una sucesión de alteraciones en su concepción arquitectónica que desvirtuaron sus trazas. En 2014 el Ayuntamiento de Nerja encargó a la arquitecta Marta Lomas Casanovas el proyecto de rehabilitación de la ermita, que supuso la oportunidad de documentar y recuperar la imagen histórica del edificio. Los trabajos, dirigidos por Marta Lomas, fueron contratados en 2018 por la empresa Hermanos Campano SL. que contó con el equipo de Dédalo Bienes Culturales para los trabajos de conservación y restauración. Una cuidada intervención que partió de un detenidos análisis, asesorados por el historiador Francisco Capilla Luque y la arqueóloga Sara Díaz Ramos, que concluyó en la recuperación de las fábricas originales ocultas bajo capas de cal y pintura.

Relacionado

  • Ubicación: Plaza de la Ermita, Nerja, Granada
  • Régimen de protección: Edificación protegida. Plan General de Ordenación Urbana de Nerja, 2000.
  • Año: 2018 - 2019
  • Contratista: Hermanos Campano, S.L.
  • Promotor: Ayuntamiento de Nerja

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Atalaya recupera dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2021 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next