Ubicado en el acceso oeste al Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla`por Almadén de la Plata, el centro de visitantes Cortijo el Berrocal es un lugar de conocimiento y de encuentro con la naturaleza. Además de disfrutar el paisaje, la flora y la fauna del lugar, el visitante también puede hacer un inesperado viaje geológico al Carbonífero y descubrir la sorprendente historia del tronco fósil del Viar. Hallado en 2005 en una finca próxima, en 2015 la empresa estatal TRAGSA trasladó a Dédalo Bienes Culturales el encargo de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de la recuperación y puesta en valor de este fósil de araucaria, único en España por sus dimensiones y grado de fosilización, muestra de la flora de hace 300 millones de años y en el que los materiales originales han sido sustituidos por minerales sin perder la estructura. Los trabajos de conservación y restauración de este tesoro natural, asesorados por Adolfo Miras Ruiz, Doctor en Ciencias Geológicas y profesor de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla, se completaron con su dinamización cultural mediante el diseño de un programa museístico y la adecuación del espacio expositivo como centro de interpretación y de encuentro cultural.
Relacionado
- Ubicación: Cortijo el Berrocal, Almacén de la Plata, Sevilla
- Régimen de protección: Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Zona de Especial Conservación, Decreto 493/2012, de 25 de septiembre. Geoparque Mundial de la UNESCO, 2015. Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).
- Año: 2015
- Contratista: TRAGSA Empresa de Transformación Agraria SA.
- Promotor: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.