• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929

Centro Cerámica Triana (CCT), Sevilla

Trabajos puntuales de conservación en la sede del Centro de la Cerámica de Triana (Sevilla).

En el año 2009 se cumplía un viejo sueño de los sevillanos, dotar a la ciudad de un espacio de interpretación de la tradición cerámica de la ciudad. El proyecto, diseñado por el estudio AF6 Arquitectos se desarrolló en el antiguo conjunto alfarero de la fábrica Cerámicas Santa Ana, que se convertía así en un museo para la cerámica y un espacio de encuentro y de análisis de la historia de la actividad y la producción. Las obras se adjudicaron a la empresa CONDISA S.A.U. y se ejecutaron entre diciembre de 2010 y noviembre de 2013 bajo la dirección de los arquitectos Esther López Rodríguez y Miguel Hernández Valencia. Como subcontrata, Dédalo Bienes Culturales acometió los trabajos de conservación y restauración de la fachada y de los hornos en los que se produjeron los conjuntos de azulejerías más conocidos de Sevilla, además de otros hornos medievales recuperados por la Arqueología para este histórico enclave de Triana, el barrio alfarero de Sevilla.

Trabajos puntuales de conservación en la sede del Centro Cerámica de Triana (Sevilla). Año: 2016

Trabajos de reparación en la sede del Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla. Año: 2015

Trabajos de consolidación puntual en elementos constitutivos de la sede del Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla. Año: 2015

Tratamientos de protección antihumedades, instalación de cableados en la sede del Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla. Año: 2014

Trabajos de conservación y restauración de hornos cerámico incorporados al Centro dela Cerámica de Triana (Sevilla). Año: 2013

Trabajos de restauración de los antiguos hornos integrados en el Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla . Año: 2012

Restauración de elementos constructivos integrados en el Centro de la Cerámica de Triana. Sevilla Año: 2012

Relacionado

  • Ubicación: Centro Cerámica de Triana (Sevilla).
  • Régimen de protección: Protección Parcial C en Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Sevilla. Sector 14 “Triana”, 1999. Entorno BIC “Castillo de San Jorge”. BOE 29/06/1985. Entorno de protección de 50m según disposición adicional 4ª Ley 14/2007.
  • Año: 2012 - 2016
  • Contratista: Condisa S.A.U.
  • Promotor: Ayuntamiento de Sevilla

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Así será la restauración de la gran portaba barroca de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2021 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next