En el año 2009 se cumplía un viejo sueño de los sevillanos, dotar a la ciudad de un espacio de interpretación de la tradición cerámica de la ciudad. El proyecto, diseñado por el estudio AF6 Arquitectos se desarrolló en el antiguo conjunto alfarero de la fábrica Cerámicas Santa Ana, que se convertía así en un museo para la cerámica y un espacio de encuentro y de análisis de la historia de la actividad y la producción. Las obras se adjudicaron a la empresa CONDISA S.A.U. y se ejecutaron entre diciembre de 2010 y noviembre de 2013 bajo la dirección de los arquitectos Esther López Rodríguez y Miguel Hernández Valencia. Como subcontrata, Dédalo Bienes Culturales acometió los trabajos de conservación y restauración de la fachada y de los hornos en los que se produjeron los conjuntos de azulejerías más conocidos de Sevilla, además de otros hornos medievales recuperados por la Arqueología para este histórico enclave de Triana, el barrio alfarero de Sevilla.
Trabajos puntuales de conservación en la sede del Centro Cerámica de Triana (Sevilla). Año: 2016
Trabajos de reparación en la sede del Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla. Año: 2015
Trabajos de consolidación puntual en elementos constitutivos de la sede del Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla. Año: 2015
Tratamientos de protección antihumedades, instalación de cableados en la sede del Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla. Año: 2014
Trabajos de conservación y restauración de hornos cerámico incorporados al Centro dela Cerámica de Triana (Sevilla). Año: 2013
Trabajos de restauración de los antiguos hornos integrados en el Centro de la Cerámica de Triana de Sevilla . Año: 2012
Restauración de elementos constructivos integrados en el Centro de la Cerámica de Triana. Sevilla Año: 2012