• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
De turismo por Sevilla viajando en autocaravana

De turismo por Sevilla viajando en autocaravana

28/09/2020

La guía «Áreas para Autocaravanas. Viajar por la provincia», editada por Prodetur, muestra los mejores sitios donde disfrutar de todos los pueblos de provincia sevillana

Hacer turismo y conocer sitios nuevos es algo necesario para cambiar de aires y recargar energías. Sin embargo, no es necesario ir demasiado lejos para ello, pudiendo comenzar por conocer todo lo que tienen que ofrecer los municipios de la provincia de Sevilla.

Una de las mejores opciones para recorrer estos pueblos es la autocaravana o las furgonetas camperizadas, ya que dan la opción de viajar por carretera de forma cómoda y segura. Por esta razón, el organismo de Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo, Prodetur- Turismo de la Provincia, ha desarrollado una guía llamada «Áreas para Autocaravanas. Viajar por la provincia» que muestra los mejores lugares a donde poder viajar con este tipo de medios de transporte.

Se trata de una guía que recoge toda la información y datos de interés de las áreas para autocaravanasrepartidas por la provincia, que cuenta con 31 de estos espacios ubicados en 24 términos municipales, la mayoría de titularidad pública.null

Rutas para practicar deportes, monumentos o una gastronomía de gran calidad son algunas de las experiencias que se pueden disfrutar en los pueblos sevillanos. Así, según el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, viajar en autocaravana «permite disfrutar delugares alejados de circuitos turísticos convencionales». 

Y es que Sevilla no sólo es una de las ciudades más bonitas de España, sino también la puerta de entrada a una provincia con sinfín de rincones por descubrir. En este sentido, una de las paradas obligatorias si viajas en caravana es Osuna, una localidad llena de vida y con un variado interés patrimonial que cuenta con un área de estacionamiento de autocaravanas que tiene 10 plazas y es gratuita.

Asimismo, en la romana y bellaCarmona se puede disfrutar de un viaje al pasado por sus calles y monumentos pasando un día que termina en el área de estacionamiento del municipio. Cuenta con 5 plazas y es gratuita, así como el servicio de cambio de aguas que no tiene costes para los clientes de la estación de servicio.

En la actualidad, se trata de un sector creciente que, según datos de este mismo verano, ha aumentado en un 200%. El parque español de autocaravanas se compone de unos 50.000 vehículos. Se estima que a ellos se les suma, cada año, otros 150.000 que recorren España procedentes del extranjero.

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-turismo-sevilla-viajando-autocaravana-202009280735_noticia.html

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivo de noticias

Últimas entradas

  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Atalaya recupera dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Colón vuelve a descubrir su rostro en la Punta del Sebo
  • Colón recupera su belleza escultórica
  • Archivo fotográfico de la construcción del Monumento a la Fe descubridora
  • La construcción del ‘Monumento a Colón’
  • La restauración de las victorias aladas de la Plaza América entra en su fase final
  • Restauración del Monumento a la Fe Descubridora.
  • Instalan el andamio en el Monumento a Colón para las obras de restauración
  • Imágenes de las obras de restauración al monumento de Colón
  • Una portada plateresca recuperada en Cádiz
  • Restauración Fuente del patio del Palacio de los Marqueses de Peñaflor, Écija, Sevilla.
  • Restauración de las Victorias del Parque de María Luisa de Sevilla – Fase II
  • Restauran en Sevilla siete de los conjuntos escultóricos de las Victorias Aladas del Parque de María Luisa
  • Vuelven otras siete victorias aladas de la Plaza de América de Sevilla tras la restauración
  • El Parque de María Luisa recupera otras siete victorias aladas
  • Ayuntamiento repone otras siete victorias aladas de María Luisa y culmina la II fase de la restauración
  • La obra del patio del Palacio de Peñaflor, finalizada
  • Siglo y medio de la venida de Valme a Dos Hermanas
  • Siete de las Victorias Aladas volverán en septiembre a la Plaza de América tras ser restauradas
  • La Real Fábrica de Artillería de Sevilla
  • La restauración del Monumento a Colón exige la reposición de piedra de la localidad de Niebla
  • La Casa del Rey Moro recupera una fuente que fue expoliada hace 20 años
  • Adjudicada la restauración de las «victorias aladas» retiradas de la plaza de América por su «degradación»
  • Parques y Jardines adjudica la restauración de siete victorias aladas de la Plaza de América

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto
  • De turismo por Sevilla viajando en autocaravana
  • Prodetur lanza una guía para impulsar el turismo de autocaravanas en Sevilla
  • Se recuperan dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto
  • Atalaya recupera dos hornos metalúrgicos romanos en la mina de Riotinto

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2021 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next