• | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Torre de don Fadrique
    • Arco de la Macarena
    • Portadas Universidad de Sevilla
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
Dédalo, Bienes CulturalesDédalo, Bienes Culturales
  • | Equipo
  • | Áreas de actuación
  • | Hemeroteca
  • | Contacto
  • | Relevantes
    • Torre de don Fadrique
    • Arco de la Macarena
    • Portadas Universidad de Sevilla
    • Monumento a la Fe descubridora, Huelva
    • Victorias Aladas del Parque de María Luisa
    • Escultura de Murillo, Plaza del Museo
    • Catedral Primada de Panamá
    • Centro de Visitantes – Cortijo El Berrocal
    • Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera
    • Pinturas murales en la Iglesia de la Santa Cruz de Teba
    • Yacimiento arqueológico fenicio Gadir
    • Santa María la Blanca
    • Fuente Puerta de Jerez
    • La almena – Castillo de Constantina
    • Balaustrada de la Exposición Iberoamericana de 1929
La puerta de la antigua Facultad de Ciencias, libre de andamios

La puerta de la antigua Facultad de Ciencias, libre de andamios

17/12/2014

La retirada de los andamios de la puerta de la antigua Facultad de Ciencias, en la Fábrica de Tabacos, permite contemplar el trabajo realizado durante los últimos meses por el equipo de restauradores que han limpiado y consolidado esta zona del edificio. La portada, al igual que las de Derecho y Geografía e Historia, fue abierta en el muro de la histórica fábrica en los años 50, cuando pasó a ser sede de la Universidad de Sevilla, obra que realizaron los arquitectos Alberto Balbontín Orta y Antonio Delgado Roig. De su decoración se encargaron los escultores Antonio Cano Correa, Carmen Jiménez y Juan Luis Vassallo, siendo la antigua puerta de Derecho la que cuenta con una mayor decoración y riqueza iconográfica.
En el caso de esta puerta, de concepción clasicista, destaca por encima de todo el frontón roto que se abre sobre el balcón principal y que aloja en su interior el escudo franquista sostenido por dos figuras infantiles. Al igual que otros símbolos de la dictadura presentes en la ciudad, este escudo debió ser retirado en su día en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, sin embargo, al tratarse la Fábrica de Tabacos de un edificio declarado Bien de Interés Cultural, la decisión sobre su retirada se ha ido postergando en el tiempo en espera del dictamen de la Comisión Provincial de Patrimonio. Finalmente el escudo será sustituido por el de la institución académica a lo largo del año que viene.
Con esta intervención la Universidad de Sevilla da un paso más en la ingente tarea de recuperación de su edificio emblema. Hasta el momento se ha intervenido en parte de la fachada de Geografía e Historia y en una zona de la antigua parte de Derecho, justo la que se encuentra más cercana a la capilla universitaria. En la actualidad se trabaja en la conocida como Casa de los Ingenieros con el fin de habilitar lo antes posible esta zona del edificio para que acoja nuevos despachos y la Facultad de Filosofía, un traslado que contribuirá a crear un gran campus dedicado a las Humanidades.
leer noticia completa

Relacionado

Archivo de noticias

Últimas entradas

  • Recorrido interior por una Torre de don Fadrique ya restaurada
  • La Torre de Don Fadrique abre este mes de julio a las visitas tras su restauración
  • Finaliza la restauración de la Torre de Don Fadrique y su entorno
  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible
  • Finaliza la rehabilitación del Arco de la Macarena
  • El Arco de la Macarena recupera su color original
  • Restauración Arco de la Macarena
  • Así es el ‘nuevo’ Arco de la Macarena: un guiño a su historia, sin coches y repleto de colores nuevos
  • Conocer el patrimonio sin moverse de casa
  • Urbanismo autoriza restaurar un palacio de Sevilla del siglo XVI para su transformación en un hotel
  • La casa palacio de los Moreno de la Cova será rehabilitada como hotel
  • La Torre de don Fadrique se prepara para su apertura
  • El Ayuntamiento avanza en la restauración del Arco de la Macarena y realiza un detallado seguimiento sobre los hallazgos
  • Los secretos escondidos de la puerta almohade de la Macarena de Sevilla
  • La restauración del Arco de la Macarena desvela que tuvo otros colores originales
  • Finalizadas las obras del Claustro Grande del monasterio de La Cartuja
  • La Plaza de América de Sevilla recupera otras tres Victorias Aladas
  • La Comisión de Patrimonio aprueba las catas arqueológicas de las obras de la torre de Don Fadrique
  • Casa Fábrica, Marchena. Así ha quedado
  • Una vez concluida la restauración de la Casa Fábrica se recomienda actuar en los castilletes
  • Así será la restauración de la portada de la Universidad de Sevilla
  • Recta final de la restauración de las victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así es la restauración de las cinco últimas victorias aladas del Parque de María Luisa
  • Así será la restauración de la gran portaba barroca de la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
  • Los trabajos de restauración en la fachada de la Biblioteca Municipal de Marchena a punto de concluir
  • La US restaurará la portada principal de la Real Fábrica de Tabacos en 2021
  • Aparecen las fábricas de plata del emperador Augusto en Riotinto

¿En que podemos ayudarte?

Escríbenos aquí tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Enviar mensaje

La confianza de estar entre reconocidos expertos. Demostramos que el patrimonio es un legado imprescindible, apoyando la formación, la creatividad y el desarrollo, porque nuestro primer valor es  nuestra cultura

Dédalo en %

Conservación y restauración 50%
Asistencia técnica 25%
Investigación 15%
Divulgación y difusión cultural 10%

HEMEROTECA

  • Recorrido interior por una Torre de don Fadrique ya restaurada
  • La Torre de Don Fadrique abre este mes de julio a las visitas tras su restauración
  • Finaliza la restauración de la Torre de Don Fadrique y su entorno
  • Sevilla abrirá este otoño el primer hotel 5 estrellas Gran Lujo en el barrio de Triana: Cavalta Boutique Hotel
  • Nuevo hotel de lujo en la calle San Jacinto de Triana
  • Los colores que escondía Sevilla y que se han recuperado tras las últimas obras
  • La garita de guardia del Arco de la Macarena será visible

CONTACTO

  • Dédalo Bienes Culturales S. L.
  • C/ Fray de Cádiz, nº 13 acc 41003 Sevilla
  • +34 954 045 541
  • de Lu-Vi de 8:00 h. a 16:00 h.
  • info@dedalocultura.com
  • dedalocultura.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

NUESTRO FACEBOOK

NUESTRO FACEBOOK

Nuestro Instagram

© 2022 · Dédalo Bienes Culturales. S.L.

Prev Next
 

Cargando comentarios...